Cuando hablamos de servidores VPS, hablamos de sistemas virtualizados en los que cada VPS dispone de una asignación de recursos propia a nivel de CPU, memoria, disco duro y red, permitiendo al usuario disponer de un sistema operativo propio con acceso root o administrador.
Sin embargo, a pesar de disponer de esta independencia de recursos, existe la posibilidad de que se produzcan relentizaciones o incluso el colapso completo del sistema de virtualización donde se aloja el propio VPS y el causante de este colapso no es otro que la unidad de almacenamiento (disco duros) que puede verse incapaz de procesar las escrituras y/o lecturas que de forma simultanea todos los VPS están ejecutando.
Los discos duros mecánicos, disponen de una aguja que se desplaza a la posición de disco que corresponda para efectuar la tarea de lectura y/o escritura. El problema radica cuando uno de los VPS hace un uso intensivo de disco, por ejemplo, comprimiendo información o haciendo copias de seguridad, donde la unidad debe leer y escribir al mismo tiempo, en este caso, el resto de VPS alojados en esa misma unidad de disco verán relentizado su propio VPS sin poder hacer nada para solucionar el problema de rendimiento, simplemente deben esperar a que el VPS que efectua esa tarea finalice su trabajo y por tanto la aguja del disco estará nuevamente disponible para realizar nuevas tareas.
La solución que recomendamos es buscar un proveedor que nos proporcione un Servidor VPS SSD, es decir, un servidor VPS que está alojado sobre discos duros SSD. Los discos duros SSD disponen de chips de memoria en lugar de platos giratorios y agujas móviles. Estos chips, permiten velocidades de lectura y escritura hasta 10 veces más rápidas que los discos tradicionales y los tiempos de acceso pueden ser hasta 100 veces más rápidos.
Los VPS SSD, son la alternativa ideal para mejorar el rendimiento de tu proyecto, cualquier cliente o usuario puede ejecutar las tareas más exigentes sin que otros usuarios dentro del mismo nodo se vean afectados por un mal rendimiento. Pero a demás, también debes considerar que tu proveedor de servicios te proporcione un VPS en la ubicación adecuada para que tus usuarios accedan a la información con la menor latencia posible. Por ello, si tus clientes son usuarios de España, lo ideal es que contrates un VPS en España.