En este post vamos comparar las características que tienen los dos gestores de contenidos más famosos, Blogger y WordPress, que actualmente son los gestores de contenido más utilizados para la creación de blogs.
En este artículo solo vamos a comparar la versión gratuita que WordPress aloja en sus servidores, ya que WordPress tiene otra versión descargable que puedes alojar en tus servidores dónde tu serías el dueño integro de tu página web y dónde obviamente podrías realizar cualquier cosa sobre tu blog.
Comparar Blogger contra WordPress
Uno de los puntos más importantes es que ambas plataformas son gratuitas.
No necesitas conocer HTML ni JavaScript ni PHP, ambas se pueden gestionar sin ningún conocimiento de programación.
Blogger permite modificar parte del código fuente de la web, de hecho tiene un editor para que puedas hacerlo cómodamente.
También te permite modificar el código de las platillas o themes.
WordPress en cambio es más restrictivo y no te permite modificar el código, no obstante tiene multitud de plantillas y plugins, el número de plantillas y plugins supera al de cualquier otra plataforma.
Las plantillas son mucho más personalizables en Blogger que en WordPress.
La importación de Blogs desde otras plataformas esta permitida en Wodpress, desde WordPress puedes importar otros blogs que tengas alojados en plataformas como Blogger, Yahoo,LiveJournal, Movable, TypePad y WordPress.
Sin embargo Blogger solo permite importar otros blogs que estén alojados en la plataforma blogger.
Blogger permite incluir JavaScript dentro de te Blog, mientras que WordPress no te deja incluir JavaScript en tu web.
Ambas plataformas tienen control de privacidad para permitir que tu blog sea público o privado.
Las dos plataformas tienen multitud de widget que te permiten incluir en tu blog, widget como el del muro de facebook, historial de twitter, comentarios recientes, calendarios…
De estas dos plataformas solo Blogger te permite monetizar tus blogs insertando publicidad con la que podrás sacar unos ingresos extras, a todas las horas que estás invirtiendo en tu blog.
Wodrpress puede añadir publicidad en tu blog para obtener un beneficio a cambio de este servicio gratuito, puedes anular este comportamiento pagando una pequeña suscripción anual.
Blogger no permite modificar los comentarios que otros usuarios han dejado en tu blog mientras que en WordPress tu podrás modificar cualquier comentario de otro usuario.
Espero que este resumen te haya valido para que puedas sacar una conclusión acerca de cual de las plataformas se adapta mejor a la idea de como quieres que sea tu blog.