Cómo mejorar SERPs en tu ranking
Para mejorar SERPs es necesario saber su concepto básico, que son la búsqueda de los resultados de algún navegador como bing, google, yahoo entre otros, sus siglas en ingles son (Search Engine Result Page), son todas las páginas que aparecen recomendadas para ti a la hora de buscar algún concepto o entretenimiento en específico, este busca las opciones más factible para ti y aquella que te pueda interesar.
Existen varios tipos de SERPs que serían las orgánicas que son las que aparece libremente (SEO) y las de pago que hay que pagar una cantidad determinada (SEM). Pueden aparecer distintos resultados ya sea, mapa, noticias, imágenes, videos, productos entres otros, cada uno de estos resultados han sido destacados por que su navegador se ha dedicado a dar las facilidades a la hora de la búsqueda y que tengas todo en el alcance de tus manos.
Mejorar SERPs: ¿Cómo lograrías estar en un buen ranking?
Llegar a ser una de las primeras posiciones en el ranking requiere que hayas hecho un análisis previo de cuales seon las palabras clave que quieres posicionar y la dificultad que pueden presentar las mismas. Puedes utilizar herramientas que medirán la dificultad de una o varias keyword con el fin de determinar la viabilidad de lo que quieres hacer, una vez que has escogido cuales son las palabras que quieres trabajar es cuando deberías empezar a desarrollar los textos, imágenes , videos y cualquier contenido multimedia que vayas a poner en tu entrada.
Para mejorar SERPs te damos los puntos básicos que debe de tener tu keyword de manera simple y natural
- Optimiza el título de cada página : Incluye la keyword o alguna ligera variación en los títulos de tu web o blogs
- Editar la URL de la página hasta reducirla a palabras clave: baja el uso de símbolos y números
- Redacta una Meta descripción atractiva: haz que esta sea llamativa.
- Valores que tienes que tener en cuenta: añade link internos y externos que tengan valor sobre la keyword.
Cabe destacar que a Google le gusta los temas actuales y la renovación de contenido, trata de innovar contenido de excelencia, aprovéchate de los contenidos viejos, trata de convertir algo viejo en algo nuevo e innovador qué aporte calidad al usuario.
Relaciona tu keyword con las diferentes keywords que tengan relación con tu keyword principal, trata de incluir palabras relacionadas con tu keywords , así como sinonimos y demás expresiones semanticas que tengan relación.
Finalmente monitoriza el ranking y estudia la competencia para que te pueda dar pistas de lo que Google quiere mostrar como primer resultado y trata de imitar y mejorar a tu competencia.