Cómo ya sabéis cada vez es más importante el SEO dentro de la propia página web para obtener buenas posiciones en Google.
Los últimos cambios en la política de Google muestran mucha más importancia al SEO dentro la página que al SEO fuera de página (Backlinks), de hecho esté último está disminuyendo gradualmente. Factores como son la calidad del contenido, la experiencia del usuario, diseño responsive, se han convertido en los principales factores para obtener una mejor posición en el ranking de Google.
En esta entrada vamos a realizar una Guía o tutorial para que obtengas el mejor rendimiento de uno de los mejores plugins para SEO y WordPress, que es sin duda el más utilizado, estamos hablando de SEO Yoast
WordPress SEO de Yoast
WordPress es uno de los CMS o gestores de contenidos más utilizados y por supuesto es uno de los que están mejor optimizados para el SEO.
Desde casi los inicios de wp se tuvo muy en cuenta que este gestor de contenidos tuviese una buena aceptación por los motores de búsquedas.
En WordPress, la mayoría de las operaciones de SEO normales se pueden realizar mediante plugins de SEO de terceros. Si bien es cierto que hay un infinidad de plugins de SEO gratis, hay solo un puñado que son realmente buenos.
WordPress SEO by Yoast es sin duda uno de estos plugins y en mi opinión es el mejor de todos ellos. Con más de un millón de instalaciones activas y una calificación impresionante, puedes confiar en este excelente plugin gratuito para optimizar su SEO.
En esta entrada vamos a mostrar cómo configurar este complemento de SEO para optimizar al máximo su sitio web.
Empezamos!
Lo primero que debemos de hacer es descargar e instalar WordPress SEO por Yoast en página web. Una vez que actives el plugin, creará un nuevo elemento de menú titulado ‘SEO’ en el panel de administración.
Puedes ver el resultado en la siguiente imagen:
Configuración del plugin
Bien, ahora vamos a ver cada elemento del menú SEO para ir a la página de configuración del plugin. La página está dividida en varias pestañas. Vamos a hacer un repaso a cada una de estas ventanas.
Panel de control
Panel de control
En la primera de las pestañas se mostrará el panel de control, tiene un autoconfigurable del plugin, algunas alertas en referencia a entradas y problemas de SEO generales, y algunos links hacia opciones de configuración internas que ahora vamos a detallar.
General
La segunda pestaña configurable del panel de control es la que pone General, permite la autoconfiguración del plugin através de un botón de recorrido de introducción y otro botón para resetear o restablecer los ajustes. Estas opciones son bastante auto-explicativas y muy generales por lo que no vamos a entrar en detalles que ahora veremos con el resto de opciones. Puedes saltarte estas opciones ya que vamos a detallarlas a continuación.
Características
En esta pestaña se muestran las características generales del plugin. Estas características te permitirán tener más control sobre el SEO de tus entradas, por lo que te recomiendo que las dejes todas activadas.
Tu información
En la pestaña “Tu información”, encontrará campos separados para personalizar la información de la página web. Si no proporciona ningún nombre de sitio aquí, el complemento usará automáticamente los valores predeterminados proporcionados en la página Configuración General.
A continuación, puede definir si su sitio web está dirigido por una empresa o una persona. Si se trata de una empresa, puede proporcionar el nombre de la empresa y cargar un logotipo. Para una persona, puede proporcionar el nombre de la persona. Mejorarán la veracidad de tu página web.
Herramientas para webmasters
En esta pestaña, puede agregar ID de verificación para diferentes servicios de webmaster, incluidos Google, Bing y Yandex. Una vez que lo haya verificado, podrá realizar un seguimiento del rendimiento de su sitio web y acceder a otros datos y estadísticas relevantes de los motores de búsqueda relevantes.
Seguridad
La última pestaña de la página sólo tiene una casilla de verificación. Al habilitar esta casilla de verificación, puede asegurarse de que los autores y editores no pueden cambiar el redireccionamiento, el índice y otros ajustes para las publicaciones. Se recomienda mantener esta opción marcada si compartes tu blog con otros usuarios y quieres controlar el SEO de las publicaciones.
Configuración de títulos y metas
Los títulos son un factor muy IMPORTANTE para el SEO de tu página. Un título correcto será útil muy útil tanto para el SEO como para los visitantes de tu página web. Yoast viene con varias opciones necesarias para poder personalizar al máximo los títulos de tu página web.
Para ver la configuración del título, haz click en SEO -> Títulos y Metas . Al igual que la página de configuración general, esta página también se divide en varias pestañas.
A continuación vamos a repasar cada una de estas pestañas.
General
A continuación, en el campo ‘Separador de títulos‘, puedes elegir el separador que debe colocarse entre el nombre del sitio y el título de la publicación.
Puedes utilizar el que más te guste.
Portada
Como su nombre indica, esta opcion te permitirán personalizar el título de la página de inicio. A diferencia de los títulos estáticos, las plantillas de título recopilarán información de las variables que indiques y generarán títulos optimizados con esa plantilla.
Es posible que algunos themes reescriban esta opción al tener otro filtro, te recomiendo que revises que ha quedado a tu gusto después de realizar el cambio.
Tipos de contenido
WordPress tiene diferentes tipos de publicaciones, como por ejemplo las entradas, páginas, medios, tipos de publicaciones personalizadas, o incluso productos. Puedes definir el título y la descripción de todos estos tipos de publicaciones en esta sección. También puedes optar por ocultar el cuadro de información Meta SEO para cualquier tipo de publicación.
Como su nombre indica, estas opciones te permitirán personalizar el título de la página de inicio. A diferencia de los títulos estáticos, las plantillas de título recopilarán información de las variables que indiques y generarán títulos optimizados con esa plantilla.
Para cada campo de título, el plugin proporciona una plantilla de título predeterminada. En la mayoría de los themes funciona correctamente pero en algunos casos no permiten tanta personalización así que te recomiendo que revises los cambios una vez que lo hayas dejado a tu gusto.
Taxonomías
Esta pestaña te permite establecer el título y la descripción de las taxonomías, incluyendo categorías y etiquetas. Al igual que los tipos de publicaciones, también puedes configurar u ocultar el cuadro meta de SEO para cualquier taxonomía.
Archivos
En la pestaña “Archivos”, puedes personalizar el título y la descripción en las páginas de autor y fecha de archivo. Si tu blog solo tiene un autor, deshabilite el archivo de autor marcando la casilla de verificación correspondiente. Los archivos de fecha también se ven como la sección de blog de su sitio. Para evitar la pena duplicar potencial, deshabilite este archivo también.
Para evitar problemas de contenido duplicado y si no estás seguro de querer activar alguna opción puedes dejar todas desactivadas.
Otro
Por último, en la pestaña ‘Otro’, encontrarás algunas opciones raras, indexar el contenido de las paginaciones es algo que deberías desactivar, utilizar keywords dejo de usarse hace años para la mayoría de los buscadores por lo que no es algo que te recomiende, y por último la opción de permitir el guardado en directorios tipo DMOZ también te recomendaría que lo desactivases, de hecho DMOZ es el más importante y ha anunciado que dejará de funcionar este año.
Al ser un plugin de SEO muy potente, también le permite conectar su sitio web con varias plataformas de medios sociales y utilizar sus características avanzadas para utilizar los campos de meta-información. Estarían en las opciones en SEO -> Social.
En el apartado cuentas es dónde debes introducir los datos de tus cuentas de FB , Twitter , Instagram, Youtube , etc etc.
Salvo la cuenta de Twitter para el resto debes de proporcionar la URL de su perfil principal.
En esta pestaña, es importante que está marcada la casilla “Añadir metadatos de gráfico abierto”. Al habilitar esta opción, está permitiendo que Yoast SEO agregue los metadatos relevantes a su sitio.
Es imperceptible para el usuario, pero en el código estarán visibles los metadatos que relacionarán tu web con tu página de Facebook.
Como resultado, Facebook podrá utilizar la información correcta y las imágenes cuando un visitante comparte algo de tu página web.
Si tienes una aplicación de Facebook para tu web, ingresa el ID en el siguiente campo. Con esto te permitirá acceder a los datos de Facebook Insights.
Parecido a la opción anterior desde esta opción puedes permitir que el plugin agregue metadatos de tarjetas de Twitter en el código de tu web.
Como Facebook, Pinterest también usa metadatos Open Graph. Por lo tanto, es necesario habilitar Open Graph en Facebook para obtener verificado por Pinterest. Encontrarás el código de verificación en tu perfil de Pinterest.
Google+
En esta pestaña, marque la primera casilla para agregar metadatos relacionados para sus publicaciones. Y además si has creado una página de Google+ para su sitio web, debes de introducir la URL de página en el campo “Página de editor de Google” y agregar la URL del sitio en la sección de perfil de Google+. Hecho esto tu página estará vinculada con tu página de Google+.
Sitemaps XML
Los Sitemaps son la forma más simple y más fácil de indicar a los motores de búsqueda como es nuestro contenido. Un sitemap bien hecho puede ayudar a los rastreadores de los motores de búsqueda a indexar los datos del sitio web correctamente. Para ver la configuración del sitemap, vaya a SEO -> Sitemaps XML.
Asegúrate de que la casilla de verificación en la parte superior está Activada.
Puedes ajustar el número máximo de entradas que se enviarán en cada sitemap. Yoast divide el sitemap en varios sitemaps más pequeños en el caso que sea necesario hacer divisiones.
El número por defecto es 1000, es una cifra correcta para no tener problemas con los tiempos de carga y lectura del sitemap.
En la pestaña ‘Tipos de contenido’, puedes ver los tipos de publicación y excluir cualquier tipo que quieras que esté incluida en tu mapa del sitio. Los medios se seleccionarán de forma predeterminada. En la pestaña “Taxonomías”, puedes especificar y excluir cualquier taxonomía.
Opciones avanzadas
Para ver las opciones de configuración avanzada, haz clicen en SEO -> Avanzado.
A continuación vamos a detallar estas opciones.
Migas de pan
La primera pestaña se titula ‘Breadcrumbs’. El nombre de “Migas de pan” es un nombre simbólico que se utilizar para denominar la ruta o el camino que tienen que seguir los usuarios para llegar a la página actual, es decir, muestra un camino completo de cómo el visitante llegó a la página actual. Es una opción muy interesante que habitualmente recomiendo, activar las migas de pan puede ayudar al usuario y mejorar la navegación interna y además también se mostrarán las rutas en los resultados de búsqueda.
Permalinks
En la pestaña ‘Permalinks‘, encontrarás opciones que te permitirán cambiar determinadas cosas de las urls, cómo por ejemplo eliminar las categorías.
No olvides que dentro de WordPress , en ajustes, tienes otra opción que te permitirá cambiar como se muestran las urls.
Aunque esta opción no tiene nada que ver con Yoast te recomiendo que sea una de las primeras cosas que hagas en tus páginas WordPress
Bien, vamos a ello, dentro de WordPress-> Ajustes -> Enlaces permanentes deberías de haber cambiado las urls cuando iniciaste tu blog, ya que realizar un cambio ahora puede ser bastante nefasto para tu posicionamiento actual, aunque seguramente vuelvas a mejorar las posiciones actuales con unas urls más optimizadas para el SEO.
La opción más recomendable es que utilizes el título del post como permalink, que es la última opción que muestra WordPress en el panel de configuración.
Puedes verlo en la siguiente imagen.
RSS
Por último, en la pestaña ‘RSS’, puedes ver un par de opciones que básicamente te valdrán para añadir backlinks personalizados en su contenido de feed.
Esta opción es interesante para que de alguna manera quede registrado cual es la fuente del contenido y los motores de búsqueda puedan comprender la autoria de los post.
Optimización de contenido
Si has llegado hasta aquí tendrás correctamente configurado tu plugin SEO by Yoast, y en adelante cada vez que escribas una nueva publicación Yoast te ayudará a optimizar la entrada para tener buenos resultados en el buscador.
A continuación te indico unos Tips frecuentes SEO que más o menos coinciden en toda la comunidad SEO.
Esta es una lista de verificación que puedes utilizar para asegurarse de que estás haciendo todo lo posible para obtener una mejor posición en el ranking de Google.
Sobre las Keywords o palabras clave:
- Observa que la palabra clave esté en el título.
- Debe estar en la url o permalink.
- Debería encontrarse la palabra clave en el primer párrafo.
- Añadir la palabra clave en la etiqueta alt de la imagen.
- Utilizar palabras clave LSI en el texto
- Utilizar palabras clave LSI en H2 o H3.
- No repetir una y otra vez las keywords, su densidad debe de estar cerca del 1,5%.
Otras factores sin relacción con las keywords:
- Añadir contenido multimedia original (video, diapositivas, infografías).
- Texots mínimos de 500 palabras.
- Optimizar las imágenes antes de cargar (comprimir y cambiar el tamaño).
- Optimice la velocidad de carga de la página.
- Crear un título meta inferior a 65 caracteres.
- Crear una meta descripción de menos de 150 caracteres.
- Interlinking o enlaces internos a artículos relacionados.
- Enlaces salientes a sitios relevantes de alta calidad.
Y hasta aquí nuestra guía sobre Yoast y SEO on page, espero que estos consejos os hayan sido útiles y no olvides subscribirte al blog!