Codifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEOCodifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEO
  • Monetizar
    • Adsense
    • SEO
  • Desarrollo web
    • Php
    • WordPress
    • Blogger
    • Facebook (API)
      • Aplicación Test
      • Conectar con Facebook
      • Facebook en Español
      • Publicar Facebook
    • Google Maps
    • JavaScript
    • Opencart
    • Prestashop
    • XML
    • Flash
  • Bases de datos
    • Oracle
    • MySql
    • Data Mining
    • Forms
    • SGBD
  • Código
    • Android
    • Ensamblador
    • Código ensamblador
    • Java
    • ms-dos
    • Pro*C
    • Vb.net
  • Crear Blog
  • Cajon desastre
    • Redes
    • Arquitectura
    • Ubuntu
    • Hardware
    • Software
    • Consolas
    • Iphone
  • Tools
    • Get Backlinks
    • SQL 2 XML
    • Footprints enlaces
    • Whois
Ops! Hemos pasado los 1000 comentarios!!! Gracias a vosotros llevamos 1022 comentarios.
Participa en el blog!

Algoritmos de exclusión mutua: Centralizado, Anillo y Ricart

2 comentariosSoftware
Algoritmos de exclusión mutua: Centralizado, Anillo y Ricart
5 (100%) 2 votes

Tabla de contenido

  • 1 Algoritmos de exclusión mutua: Centralizado
  • 2 Algoritmos de exclusión mutua:  Anillo 
  • 3 Algoritmos de exclusión mutua: Ricart
    • 3.1 Comparte esto:

Algoritmos de exclusión mutua: Centralizado

Centralizado, el algoritmo de exclusión mutua con un servidor centralizado actúa de la siguiente manera, el servidor central es el que permite el acceso a los recursos compartidos.

De modo que cuando un host quiere utilizar un recurso compartido, el host “pide permiso “al servidor central que es el encargado de darle acceso otorgándole un testigo, cuando el host deja el recurso compartido, devuelve el testigo al servidor central.

Si durante este proceso otro host le pide el testigo al servidor central, el servidor lo pondrá en cola de espera, para que cuando finalice la operación el host que ahora mismo está utilizando el recurso y devuelva el testigo, éste será entregado al host que esté primero en la cola de espera.

El servidor central entregará y recibirá varios mensajes para el host que esté en la zona compartida (pedir permiso, entregar testigo, devolver testigo) y el también el resto de las peticiones de los demás host, por lo que puede suponer un cuello de botella dependiendo de los tiempos en los que esté el host en la zona compartida y del resto de peticiones.

sistemasdistribuidos

Algoritmos de exclusión mutua:  Anillo 

 

Por otro lado el algoritmo de anillo, trata de realizar un circulo lógico entre los distintos host, así pues un host recibirá el testigo que permita entrar en los recursos compartidos y entregará el testigo al siguiente host , que siempre será el mismo, entre todos formarán un circulo.
Este sistema es bastante sencillo de realizar y no dispone de un servidor en el que puedan existir cuellos de botella. No obstante, este sistema siempre entregará el testigo al siguiente host independientemente de si el host tiene que utiliza o no los recursos compartidos.

Por lo tanto, utilizar este sistema consumirá bastante más ancho de banda y el tiempo de entrada en el recurso compartido se incrementará dependiendo del número de host que formen el anillo.

Algoritmos de exclusión mutua: Ricart

Este sistema está basado en la multidifusión, así pues un host podrá entrar en la “zona crítica” lanzando un mensaje multidifusión a todos los host, si recibe respuesta de todos los host entonces podrá utilizar el recurso, si hay un host que esté ocupando el recurso enviará el mensaje cuando libere el recurso.
Así pues este algoritmo consume mucho ancho de banda por que necesita enviar mensajes multidifusión y respuesta de cada uno de los host, sin embargo el tiempo para poder llegar a utilizar un recurso compartido es bastante menor que en el resto de algoritmos.

Miguel Ber
Miguel Ber Software Developer

Ingeniero informático y desarrollador de aplicaciones web. Experto en desarrollo web, Webmaster, e-commerce y SEO.

Code is {poetry}
¿Necesitas un desarrollador? Contáctame!
¿Tienes alguna pregunta? Te respondemos ya!!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

2 comentarios. Comentar

Damian Castañeda
23 noviembre, 2016 4:14

Disculpa, necesito asesoria para realizar un programa de Sistema Centralizado de exlusion mutua.
Como me pongo en contacto con ustedes? en tu vinculo no hay como escribir en los campos.

Responder
Ber
23 noviembre, 2016 9:50

Buenas,

¿Qué necesitas hacer? hace tiempo que no toco nada de esto,

Tienes mi skype arriba o el formulario de contacto (que hasta lo que yo veo funciona correctamente)

O si lo prefieres escríbelo en un comentario y posiblemente tenga más visibilidad.

Saludos
Miguel

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Síguenos en las redes

Facebook
Twitter
Google+
Skype
GitHub
  • El mejor ordenador para empezar a programar
  • dell Opinión sobre el portátil Dell XPS 13 Review
  • Los mejores routers WiFi
  • Comparando los sistemas de almacenamiento en la nube
  • discos duros el mejor Comparativas disco duros externos
  • ips Cómo utilizar mi servidor como proxy
codifica.me
Este sitio emplea cookies para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies..Accept Leer más
Privacidad y Política de Cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.