Saltar al contenido
Codifíca.me | Desarrollo web | Programación

Webs Automáticas | Integrando ESPinner y Wp-automatic

19 diciembre, 2016
wpSpinner

En esta entrada vamos a ver como integrar ESPinner y WP-Automatic con el fin de poder crear webs con contenido automático y único a los ojos de Google.

¿Por qué ESPinner? pues basicamente porque es de los pocos que ofrece un contenido bastante legible en Español, en cambio en ingles puedes encontrar multitud de ellos pero en Español este es el único que me ha parecido bueno.

Ya sabéis lo que dice Matt Cutts del SEO “el contenido es el rey“.

Cómo crear webs en automático utilizando Spinner

Los ingredientes qué necesitamos para realizar esto son tres:

  1. Wp automatic (yo uso la versión 3.21)
  2. Acceso al API de ESPinner (tienes pruebas gratuitas).
  3. Un programador aburrido unos 20-30 minutos.

Vamo a ello, primero para crear contenido automático necesitamos tener en mente una web que tenga el contenido “fuente”, será la web de la que vamos a obtener el contenido.

El contenido que hemos obtenido de esa web vamos a cambiarlo por otro sin que cambie su significado, de esta forma conseguiremos contenido único y por supuesto quedará legible para el usuario.

Para este proceso necesitaremos un plugin que se encargará de extraer el contenido, y un ESPinner que se encargará de cambiar el contenido y darle forma.

Y por último nuestra web destino en la que vamos a publicar todo ese contenido único, será todo de modo automático, así que una vez que empiece el proceso puedes echarte a dormir y dejar que tu web crezca y crezca en rico contenido.

Cómo funciona Wp Automatic

Basicamente con wp automatic puedes estraer contenido de mil sitios, desde Amazon, Ebay, directorios de artículos y cualquier web que tenga RSS y sino tienen RSS también puedes generarlos automáticamente, por lo que más o menos puedes sacar contenido de cualquier web.

Escoges un objetivo y listo, no tiene mucho más, solo configurar el plugin a tu gusto. Si te pierdes tienes multitud de videos en youtube que muestran como hacerlo aunque es bastante intuitivo.

wp-automatic

IMPORTANTE: Cómo vamos a utilizar el traductor de Microsoft para integrar el ESPinner asegurate de utilizar el traductor cuando crees nuevo contenido. Puedes poner el idioma que quieras, pero pon 1!, no vamos a utilizar el idioma, PERO utilizaremos esa parte para enviar los textos al spinner.

Cómo funcionan los spinner

Esta es la otra parte de la ecuación, el funcionamiento es sencillo le damos un texto y nos cambia el texto por otro parecido. La dificultad reside en que el spinner sea tan bueno que dé un texto correcto y qué puedas hacer frases con significado, que no le salten las lágrimas al lector cada vez que visite tu web.

Integrando ESPinner y Wp Automatic

En mi opinión este plugin es uno de los más famosos para realizar webs en automático, y como no está integrado en ESPinner y me aburría esta mañana he montado un parchecito para integrarlo.

Antes de nada comentar que he utilizado la parte de Microsoft Translate para llamar al API de ESPinner, así que la parte de Microsoft Translate no os funcionará para traduccir, sino que os funcionará para spinear.

Con el cambio cuando llamas al traductor con tu usuario y clave del API -> realmente llamas al spinner y te devolverá tus textos espineados.

Cambios en el código

Son dos cambios básicos en el plugin, para que podáis utilizar el API de ESPinner.

En vuestro plugin, editar la linea 2906 en el fichero wp-automatic/core.php

Dónde llama a la función translateWrap , vamos a añadirle dos parámetros más, que serán los que utilizamos para la clave y el email en el API de ESPinner

Habría que cambiar esto:

2906
$translated = $MicrosoftTranslator->translateWrap($text, $from, $to);

Por esto:

2906
$translated = $MicrosoftTranslator->translateWrap($text, $from, $to, $wp_automatic_mt_id, $wp_automatic_mt_secret);

Y el segundo cambio sería aquí en el fichero wp-automatic/inc/translator.Microsoft.php

Habría que sustituir la funcion translateWrap(…) por esta, cambia la función por la que te acabo de poner aquí, la función está en la linea 210:

210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
 
function translateWrap($text, $from, $to, $wp_automatic_mt_id, $wp_automatic_mt_secret){
 
	$translated = '';
	$EMAIL_USER = $wp_automatic_mt_id;
        $API_KEY_USER = $wp_automatic_mt_secret;
 
	/* Texto plano
	------------------------------*/
	$TEXTO = $text;
 
	/* Stop Words (separadas por comas)
	------------------------------*/
	$P_WORDS = 'Seo,spinner,spintax';
 
 
	/* Envío de datos a la API
	------------------------------*/
	$params = 'content='.urlencode($TEXTO);
	$params .= '&p_words='.urlencode($P_WORDS);
	$params .= '&email='.$EMAIL_USER.'&apikey='.$API_KEY_USER;
 
	$ch = curl_init();
	curl_setopt($ch, CURLOPT_URL,'http://espinner.net/app/api/spinner');
	curl_setopt($ch, CURLOPT_POST, 1);
	curl_setopt($ch,CURLOPT_USERAGENT, 'Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 6.1; en-US; rv:1.9.1.2) Gecko/20090729 Firefox/3.5.2 GTB5');
	curl_setopt($ch, CURLOPT_POSTFIELDS, $params);
	curl_setopt($ch, CURLOPT_RETURNTRANSFER, true);
	$server_output = curl_exec ($ch);
	curl_close ($ch);
 
	/* JSON ENCODE para la respuesta */
	$JSON_RESPONSE = json_decode($server_output);
	var_dump($JSON_RESPONSE);
 
	$translated = $JSON_RESPONSE->spin1;		
 
	return $translated;
 
 
}
Pueden variar las posiciones dependiendo de tu versión pero no creo que os dé ningún problema , solo buscar y reemplazar los textos.

Probando la integración

Hecho esto vamos a probar la integración, creamos una campaña en el plugin y copiamos varias urls de la web que nos interese, te vale cualquier web que tenga RSS para probar un ejemplo.


Le damos a probar y vemos que funciona correctamente. ¡Genial! ya lo tenemos subido a nuestra web.

Leyendo el texto podemos ver que es bastante legible así que lo podemos publicar tal cual, o bien podemos leerlo y repasar las cosas que no estén a nuestro gusto, obviamente te ahorras un tiempo brutal en vez de tener que ir creando al completo todos los textos.

Ahora queda lo más importante, queremos que además de legible sea un texto único a ojos de Google.

Bueno, pues vamos a “plagiarism checker” copiamos y pegamos todo el texto y vemos que porcentaje de texto único nos ha devuelto. En este caso nos ha devuelto un 100% de texto único, no nos podemos quejar.

wpSpinner

Y listo, ya tienes tu wp automatic integrado con ESPinner. Espero que os sea útil 😉

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (21)

Puede subir el archivo 3.21 por favor

Responder

buenos días, como el plugin permite usar varias webs, en unas lo quiero usar para traducir inglés- español y en otras para espinear textos español, haciendo esta modificación sería posible hacer las dos funciones, según la web donde vaya el post. Gracias

Responder

Hola José Miguel,

Pues no, si haces esta modificación te cargarías la otra parte del traductor, tendrías que hacer ese cambio en otra parte del plugin que ya no utilices, siguiendo la estructura que he comentado en el post es bastante sencillo.
Busca alguna sección que no utilices e intenta aplicar lo que he comentado, no es difícil, ánimo!
Saludos,
Miguel

Responder

Hola y tambien se puede integrar con Spinea.me? Saludos

Responder

Seguro que si , con que cambies los datos del API de un espinner a otro te valdría.

Siempre es que el espinner que comentas se pueda acceder vía API.

Responder

Hola perdona lo estoy probando ahora mismo en mi version actualizada de wp-automatic, tengo una duda aqui en esta linea:
$params .= ‘&email=’.$EMAIL_USER.’&apikey=’.$API_KEY_USER;

es donde debo poner mi email y api? me podrias poner el ejemplo poniendo cualquier email y api? es que lo he probado de varias formas y no me esta espineando 🙁

Responder

Buenas, qué tal.
En las versiones actuales seguramente no funcione igual, habría que mirar en detalle como adaptarlo para la versión que utilices.

Basicamente utilizará los datos que hayas puesto en los campos del “Translate” de Microsoft para el espinner, los datos tienen que ser los que utilizas en tu espinner.

Ahora mismo estoy utilizando otro spiner que está en versión Beta y funciona muy bien, cuando saquen la versión comercial lo enseñaré en la web.

Saludos

Responder

¿Sigue esto siendo posible o hay nuevas herramientas más recomendadas?

¡Gracias!

Responder

Hola, que tal
pues en mi opinión si es para texto spinner para productos por ejemplo metería este
https://pluginmarket.net/producto/autotext-estandar/
todo automático, sin pagos, y listo.
si es para texto spinner.

Responder

¿Mas recomendado que ESPinner?

Responder

Hola

Si buscas calidad ESPinner está mejor , SIN duda.

Pero si buscas espinear productos o 40000 post en automático entonces no te vale ESPinner

Además de pagar subscripción , que AutoText no tienes subscripción y es único pago

Depende de lo que busques son productos diferentes.

Responder

Hola Miguel, ante todo muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tus conocimientos y experiencias. Quería consultarte si el uso del plugin WP Automatic todavía funciona bien para sitios monetizados con Adsense o ya está muy en la mira de Google? Lo tengo pero todavía no lo he probado y no me gustaría comprometer mi cuenta de Adsense.
Saludos y aguardo tus comentarios.

Responder

Buenas Leo,
Puedes utilizarlo para adsense, aunque tienes que cuidar un poco el contenido si quires ganar tráfico.

Todas estas webs son webs tipo automático, de una u otra manera la mayoría de este tipo son automáticas y todas tienen adsense.

Responder

muy buenas
tengo varias dudas, no se si sigue funcionando, pq yo tengo las versiones nuevas
tengo dudas, si no te importa te lo digo
una, estos cambios hay que hacerlo en el administrador de archivos de cpanel en la sección de plugins ? o en el archivo rar de la instalación.?
2. yo lo he hecho desde cpanel, si la primera linea lo he sustituido, pero me queda la duda de la segunda opción del cambio, wp-automatic/inc/translator.Microsoft.php, tengo que cambiar solo la primera linea ? function translateWrap($text, $from, $to, $wp_automatic_mt_id, $wp_automatic_mt_secret) o todo el codigo que has puesto ?
y lo mismo, si hay que meter la api y el correo en las lineas

por cierto, tengo el AutoText y para nada hace bien el espineo

Responder

Buenas,

Sigue funcionado si, yo lo tengo en alguna web aunque ahora lo integro mejor con deepl o yandex, le hago doble traducción y cumple su cometido, en algunos casos mejor que muchos espiner.

Tienes que cambiarlo en el fichero que subas al cpanel, y tienes que cambiar la función entera,

Si tienes un programador de confianza yo se lo comentaría por que lo va a entender fácilmente.

Saludos,

Responder

Hola, muchas gracias por tu post, hay poca información útil en español sobre wp automatic… se agradece!!!! No se si me puedes ayudar, me estoy volviendo loco intentando sacar las categorías de un site y usar las mismas en el site nuevo que estoy montando y que los post estén también en las mismas categorías de forma automática….. sabes cómo hacerlo? Gracias.

Responder

Hola MUy buenas! Tengo un domain sobre el corona-bicho y veo que cada vez tiene más autoridad los dominios con ese keyword.. a fecha 2021 quiero crear una web automática, alguna recomendación actualizada? sigue valiendo los parámetros que tan buenamente marcáis por aquí?
Y para ponerle publi? adsence.. no no? tema susceptible teniendo en cuenta el nicho? que me recomendais?
Un saludo grande a todos

Responder

Buenas,

Hoy por hoy tienes mejores soluciones que las que he puesto aquí, por ejemplo puedes utilizar wp-automatic añadiendo el API de deepl que suele dar un resultado muy bueno.

En cuanto a adsense no veo problema en que lo monetices con adsense, yo tengo alguno con adsense y no me ha dado ningún problema, supongo que es por que el contenido es correcto y no es tipo negacionista ni nada así, ya que ese tipo de contenido dudo que pase el filtro de adsense.

Saludos,

Responder

He probado a usarlo y me ha spinneado un único texto, con un 50% de originalidad. No entiendo que puede pasar. ¿Alguna solución?

Responder

ummm, prueba con este,
https://pluginmarket.net/es/contenido/autotext-estandar/
te va a dar más porcentaje, pero el spin es menos natural, se ve mas tipo traduccion.
Lo bueno es que es full automatico.

Saludos,

Responder

Hola, agradezco mucho este tutorial.
estoy teniendo un error en el plugin wp-automatic. despues de seguir todos los pasos me tira este error: error If this error persists, please visit the plugin settings page and enable the option named “Disable register_shutdown_function”. This could be a solution

ya intente la solucion que me menciona pero nada. seria sumamente de ayuda su comentario.
saludos!

Responder