Es hora de hacer balance y ver qué precio le ponen a nuestras horas y horas de programación, los datos que expongo a continuación no son aptos para gente sensible, no obstante viendo como está el empleo bastante con que no tengamos que pagar a las empresas por trabajar…
La información está elaborada con la aplicación Trends de Infojobs, como podéis apreciar en las imagenes cada color indica un determinado lenguaje o sistema operativo, en el gráfico se puede ver el precio que está cotizando ese determinado termino en los últimos dos años.
En la primera imagen podéis observar el dinero que ofrecen para los lenguajes Java, Php, .net y cobol, para mi sorpresa las empresas ofrecen bastante más dinero para programadores con cobol que para el resto de los lenguajes, supongo que será por la escasez de los mismos.
Java, Php, .net, visual basic, cobol
En la segunda imagen se puede apreciar el valor que le dan a tus conocimientos en Windows o Linux (la eterna lucha).
Por último y no por eso menos importante le llega el turno a las bases de datos, aquí comparamos el precio de Oracle, Sql Server, My sql, aunque dudo mucho de la calidad de este último análisis pues he tenido que poner los términos MySql separados ya que juntos no obtenía ningún resultado y dudo que no haya empresas que necesiten personal para trabajar con MySql.
Este es el resultado final, una comparación entre programador y analista que obviamente solo vale para ver la distancia económica que hay entre unos y otros, la verdad es que no hay mucha diferencia.
Lo más divertido es cuando haces balance entre los salarios y los puesto de trabajo que ofrecen, en los que las empresas buscan ingenieros, con 10 años de experiencia e infinidad de lenguajes de programación (algunos en vías de extinción) e inglés advance entre otras cosas.