Un punto de acceso neutro o un punto de intercambio es un punto en el que los ISP intercambian datos con otros ISP.
Por ejemplo, cuando nuestro equipo pide determinados datos que se encuentran en otro país, es posible que nuestro ISP no tenga acceso a esos datos, para ello existen puntos de acceso dónde nuestros ISP intercambian datos con otros ISP que si tienen acceso a esos paquetes de datos.
Esto se gestiona mediante acuerdos de intercambios llamados peeiring.
En España existen cuatro puntos de accesos neutros que están ubicados, en Galicia, País Vasco, Cataluña y Madrid, respectivamente estos son sus nombres GALNIX, EUSKONIX, CATNIX y ESPANIX, este último es el que más tráfico tiene y se encuentra ubicado en el CPD de Banesto.
Generalmente, los socios se encuentra sujetos a políticas de buena conducta y no se permiten acciones que deterioren el uso del punto neutro, además tienen que garantizar un máximo número de paquetes perdidos para no deteriorar la calidad del servicio.
La gestión de ESPANIX es realizada por una organización sin ánimo de lucro que tiene el mismo nombre. Cada ISP se encarga de realizar la instalación y el mantenimiento de sus propios equipos.