La verdad que no hay mucha informaci贸n sobre esto en espa帽ol, y aunque parezca mentira para algunos ( esto va dedicado al Admin del blog), se sigue usando bastante.
Primero vamos a tratar algunos conceptos, y luego haremos algunos ejemplos.
Para tener acceso para manipular los datos en Oracle es necesario SQL.
Podemos acceder a trav茅s de SQL*Plus o en este caso si necesitamos un lenguaje como C o C++ usaremos SQL Embebido.
SQL es f谩cil de aprender. Adem谩s podemos probar las instrucciones en SQL Plus, sin realizar muchos cambios.
Tambi茅n podremos utilizar bloques de PLSQL en C.
No os voy a hablar de los tipos de variables, ya que esos los pod茅is encontrar en cualquier sitio.
S贸lo comentaros dos cosas. El tipo VARCHAR[n] es un pseudotipo que se puede declarar como una host variable en el programa de PRO*C/C++. Genera una estructura de C con dos elementos, la longitud y digamos, el valor.
Por ejemplo tenemos una tabla con un campo Tipo VARCHAR2[2];.
En Pro*C lo declarar铆amos asi:
VARCHAR sZTipo [3];
Si queremos acceder a lo que contiene siempre lo haremos as铆, sZTipo.arr y si queremos saber su longitud sZTipo.len.
Copiar una variable char en un varchar:
strcpy((char *) sZTipo.arr, ch_tpcon);
if ( !strncmp((char *) sZTipo.arr, 芦03禄, 2) ) –> Aqu铆 comprobamos si es igual a 03.
Y as铆 sucesivamente…
Os recomiendo que siempre que cargu茅is estas variables en la 煤ltima posici贸n lo limit茅is con el 禄. Al igual que limpiar la variable siempre que vay谩is a cargarla.
Es 煤til declarar una macro para hacerlo