En esta entrada vamos a ver el que en mi opinión es el mejor antivirus de 2020 para PC, obviamente para los sistemas operativos Windows 8 y 10.
Con este antivirus aumentaras la seguridad de tu ordenador la protección de tus datos.
Cuando algún compañero invierte dinero en una solución para proteger su equipo me suelen preguntar sobre cuál es el mejor antivirus de pago del mercado.
O incluso cual es el mejor antivirus en relación calidad precio, que por poco precio pueda blindar al equipo y no tengas que contratar a un profesional para eliminar virus del sistema o peor para rescatar tus datos personales.
Para ayudarte a tomar esa decisión, hemos diseñado este análisis basado en las pruebas de antivirus de la web av-comparatives.org una de las webs más famosas en comparar antivirus de forma independiente.
¿Cuál es el antivirus mejor de 2020?
Para facilitar la lectura, separaré las pruebas principales en cuatro partes diferentes:
- Protección en tiempo real
- Influencia del antivirus en el rendimiento del sistema
- Prueba de eliminación de virus
- Prueba de detección falsa positiva
Protección en tiempo real
La prueba de protección en tiempo real es una de las más importantes en comparación, es la que protegerá y evitará que su computadora se infecte durante la ejecución o descarga de un fichero.
Como su nombre lo indica, actúa en tiempo real y monitorea archivos, descargas de internet, correos electrónicos etc.
La línea amarilla en el gráfico indica el número de falsos positivos detectados, es decir, cuando un archivo seguro se trata como si fuera una amenaza.
Gráfico Pruebas de protección en tiempo real.
Cómo puedes observar en el gráfico el mejor antivirus en la prueba fue Kaspersky, que detectó el 100% de las amenazas y sin ninguna incidencia de falsos positivos.
También con 100% de eficiencia, F-Secure (5 falsos positivos) y Trend-Micro (13 falsos positivos).
Los otros en algún momento permitieron que el sistema se viera infectado, con un aspecto negativo para el antivirus de pago McAfee.
BitDefender fue 99.7% eficiente, sin falsos positivos, seguido de cerca por Avira con el mismo 99.7%, pero con 13 falsos positivos.
Emsisoft también fue 99.7% eficiente, pero en 3.5% de los casos necesitó la acción del usuario para mantener el sistema seguro.
Hay que decir que los únicos antivirus gratuitos que participaron en la prueba fueron Avast y Defender, el antivirus de Microsoft que viene integrado en el sistema en Windows 10.
De hecho, la solución de seguridad de Microsoft no tiene una versión de pago y en las últimas versiones de Windows está integrada en el sistema.
Pruebas de carga del antivirus en el rendimiento del sistema
Cómo ya sabrás los antivirus cargan bastante el sistema operatico e incluso en algunos casos con equipos menos eficientes son capaces de dejar inoperativo el sistema operativo.
La influencia en el rendimiento es un factor importante al elegir el mejor antivirus para proteger el sistema.
La línea blanca en el gráfico es una comparación con respecto a la influencia en el rendimiento de Windows Defender, que está integrado con Windows 8 y 10.
Gráfico de pruebas de rendimiento
Pruebas de eliminación de virus
La prueba de eliminación de virus evalúa la capacidad del antivirus para identificar y eliminar por completo los archivos maliciosos del sistema.
También es un aspecto muy importante para decidir cuál es el mejor antivirus, especialmente si ya sospecha que su equipo está infectado.
Gráfico de la prueba de eliminación de virus
Los mejores antivirus en esta etapa fueron Avira y Kaspersky, que lograron eliminar el 99.9% de las infecciones, seguidos de cerca por F-Secure y BitDefender.
La línea blanca representa una comparación del rendimiento de Microsoft Defender, que logró eliminar el 86,3% de las infecciones y tuvo el peor rendimiento de la prueba.
Trend Micro, que tenía un 100% de eficiencia en la prueba de protección en tiempo real, esta vez tuvo el peor rendimiento en comparación con los demás, con un 95,1%.
Pruebas de detección de falsos positivos
La prueba de falso positivo, como se explicó anteriormente, señala cuántas veces el antivirus ha identificado un archivo legítimo como una amenaza y lo pone en cuarentena.
En el gráfico, cuanto menor es la incidencia, mejor es el resultado, puedes verlo aquí:
Prueba de falso positivo para elegir el antivirus mejor de 2020
En comparación, los mejores resultados fueron de ESET, Microsoft y Panda, que no detectaron ningún falso positivo.
Seguido de cerca por BitDefender, Kaspersky, Lavasoft y Tencent, con solo 2 falsos positivos cada uno.
Aquí se destaca lo negativo de Baidu, que detectó no menos de 139 falsos positivos.
Avast tampoco funcionó bien y detectó 35 archivos seguros como amenazas.
Conclusión y resumen
En conclusión el sello máximo llamado Advanced+ lo recibió solo Kaspersky y BitDefender.
Avira y F-Secure no recibieron el sello porque perdieron puntos por la detección de falsos positivos, veremos mejor a continuación.
Si tuviese que elegir entre uno de todos ellos en mi opión me quedaría con Kaspersky.
Te animo a que dejes tu comentario con el que tu crees que es el mejor antivirus.