El auge de la banca on-line ya es un hecho real, cada día hay mas personas que acceden y usan este servicio para realizar sus transferencias bancarias, pagos, consultas etc.
Por este motivo no hay que bajar la guardia y proteger nuestras operaciones bancarias de posibles manipulaciones y, por lo tanto, salvaguardar nuestros datos.
Permite un contacto con el banco desde donde esté.
• Permite un contacto con el banco desde donde esté.
La Banca por Internet: una nueva forma de hacer negocio
La banca por Internet comprende las herramientas que ofrece una entidad financiera para que sus clientes hagan sus operaciones bancarias a través de Internet. El tiempo y la rapidez que hoy en día ofrecen bancos y cajas hace que cada vez más se empleen los servicios on-line.
Este servicio permite realizar operaciones tales como aperturas de cuentas, consultas de saldos y movimiento de transacciones, transferencia de fondos, pagos por transferencia electrónica, entre otros.
Las principales ventajas que obtiene el cliente del uso de este servicio son: el acceso a su banco las 24 horas del día, la versatilidad, un solo canal permite ofrecer múltiples servicios, y la accesibilidad, permite al cliente tener contacto con su banco sin importar donde se encuentre.
Tabla de contenido
Tres normas que recomienda Red.es para evitar caer en el “phishing”: no atender correos electrónicos en idiomas que no se hable, de entidades de los que no se sea cliente o aquellos que resulten sospechosos.
Los bancos están redoblando sus esfuerzos para luchar contra los ataques por la red. Aunque, el problema es que los ataques no van dirigidos a sus estructuras informáticas, sino a los propios usuarios mediante correos falsos que no pueden controlar las entidades.
Recibir un mensaje de nuestro banco por correo electrónico pidiéndonos nuestros datos para actualizar sus ficheros es actualmente, la fórmula elegida por los piratas informáticos para atacar a los clientes bancarios.
El phishing, práctica que clona páginas de internet de instituciones financieras para obtener las claves de acceso de sus usuarios, es la forma de atacar a los clientes en España.
El Centro de Alerta Antivirus de Red.es que se encarga de fomentar la seguridad en Internet, ha publicado un documento con las cinco normas para evitar caer en la trampa del phishing, después de que la Asociación de Internautas exigiera un aumento de la seguridad a la banca por Internet ante el aumento de los ataques.
Otro dato a tener en cuenta, es que las páginas web de los bancos que son seguras tienen una dirección de Internet ‘https’, mientras que las que no son de fiar son ‘http’.
Ingeniero informático y desarrollador de aplicaciones web. Experto en desarrollo web, Webmaster, e-commerce y SEO.