Codifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEOCodifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEO
  • Monetizar
    • Adsense
    • SEO
  • Desarrollo web
    • Php
    • WordPress
    • Blogger
    • Facebook (API)
      • Aplicación Test
      • Conectar con Facebook
      • Facebook en Español
      • Publicar Facebook
    • Google Maps
    • JavaScript
    • Opencart
    • Prestashop
    • XML
    • Flash
  • Bases de datos
    • Oracle
    • MySql
    • Data Mining
    • Forms
    • SGBD
  • Código
    • Android
    • Ensamblador
    • Código ensamblador
    • Java
    • ms-dos
    • Pro*C
    • Vb.net
  • Crear Blog
  • Cajon desastre
    • Redes
    • Arquitectura
    • Ubuntu
    • Hardware
    • Software
    • Consolas
    • Iphone
  • Tools
    • Get Backlinks
    • SQL 2 XML
    • Footprints enlaces
    • Whois
Ops! Hemos pasado los 1000 comentarios!!! Gracias a vosotros llevamos 1022 comentarios.
Participa en el blog!

Cómo Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux | Entornos LAMP

Se el primero en comentarDesarrollo web
Cómo Instalar Apache, MySQL y PHP en Linux | Entornos LAMP
5 (100%) 1 vote

En esta entrada rápida, vamos a ver como instalar el archifamoso entorno LAMP que separadamente son (Linux + Apache + MySQL + PHP), posiblemente sea uno de los más softwares libres que más se emplean en el desarrollo web y por supuesto en servidores web. Vamos a ello os voy a mostrar cómo instalar Apache, MySQL y PHP en una distribución Linux . En mi caso uso la versión 16.04 pero os valdría para todas las versiones.

Tabla de contenido

  • 1 1. Actualizar la base de datos de paquetes de tu Linux.
  • 2 2. Instalando Apache
  • 3 3. Instalando MySql
  • 4 4. Instalando PHP
    • 4.1 Comparte esto:

1. Actualizar la base de datos de paquetes de tu Linux.

Facil, solo tienes que hacer sudo apt-get update.

Cómo ya sabras apt-get es una herramienta para administrar el software de tu Linux. En el caso de Ubuntu, es la herramienta que viene incluida por defecto en tu distribución.


sudo apt-get update

2. Instalando Apache

Apache es un conocido servidor web de código abierto y ademas puedes utilizarlo gratuitamente, es por ello que seguramente el más utilizado del planeta.

Instalando Apache con el comando apt-get

sudo apt-get install apache2

Perfecto, hasta aquí debe haber sido muy fácil, si ahora mismo vamos a nuestro navegador web y escribimos localhost debe de salir la pantalla de configuración de Apache. Testéalo para ver que vas por el buen camino.

localhost apache

Si has podido ver esta página significa que vamos por el buen caminio y que la instalación ha sido correcta. Es la página por defecto de Apache, con información de la configuración del serer.

3. Instalando MySql

Vamos con el siguiente paso, como imaginarás MySql es un sistema de administración de Base de Datos que se utiliza en entornos web, podríamos decir que es el que más se utiliza y que además puedes utilizarlo gratuitamente. En este paso vamos a instalar las librerias necesarias para poder utilizar este paquete junto a PHP y Apache.

sudo apt-get install mysql-server libapache2-mod-auth-mysql php5-mysql

Una vez instalado este paquete, es necesario iniciar las tablas del sistema de gestión de base de datos. Lo haremos con el siguiente comando.


sudo mysql_install_db

4. Instalando PHP

Bien! Si hemos llegado hasta aquí solo queda el último paso, vamos a instalar PHP.
Cómo ya sabrás PHP es un lenguaje de código abierto de web que durante años ha reinado en el diseño de páginas webs, es utilizado en la mayoría de las páginas web, aunque en los últimos años han salido muchos lenguajes fuertes que sin duda competirán con PHP, como por ejemplo HTML5.

Este es el comando necesario para instalar PHP en tu linux.

sudo apt-get install php libapache2-mod-php php-mcrypt php-mysql

Y listo, con esto ya tienes tu máquina lista para poder trabajar en tu entorno local en LAMP (Linux Apache MySql PHP).

Si tu máquina no es accesible desde el exterior puedes trabajar correctamente así, sin embargo, si tu máquina es accesible desde el exterior sería necesario que le echases un vistazo a la configuración de seguridad de un servidor apache.

Miguel Ber
Miguel Ber Software Developer

Ingeniero informático y desarrollador de aplicaciones web. Experto en desarrollo web, Webmaster, e-commerce y SEO.

Code is {poetry}
¿Necesitas un desarrollador? Contáctame!
¿Tienes alguna pregunta? Te respondemos ya!!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Síguenos en las redes

Facebook
Twitter
Google+
Skype
GitHub
  • El mejor ordenador para empezar a programar
  • dell Opinión sobre el portátil Dell XPS 13 Review
  • Los mejores routers WiFi
  • Comparando los sistemas de almacenamiento en la nube
  • discos duros el mejor Comparativas disco duros externos
  • ips Cómo utilizar mi servidor como proxy
codifica.me
Este sitio emplea cookies para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies..Accept Leer más
Privacidad y Política de Cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.