Maximiza el valor de tus post orgánicos, que te ayudaran a ser un buen gestor de tu red social para tu empresa.
1-Hacer entradas oportunas y pertinentes. Cuanto más relevante es el contenido, más probable que llame la atención de la gente. Antes de publicar, pregúntate: “¿La gente lo compartirá con sus amigos? o ¿Lo recomendará a otros?”
2-Agregar valor a sus lectores. Dar a los lectores información exclusiva de su negocio, compartir consejos interesantes sobre el uso de sus productos y publicar contenido relevante de terceros tales como enlaces a artículos interesantes o testimonios de tus clientes. Considera la importancia que esto puede tener para el posicionamiento web.
3-Incluyen el uso de fotos. Kissmetrics, una plataforma de análisis independiente, informa que los mensajes que contengan fotos gustan un 53 por ciento más, consiguen un incremento de comentarios del 104 por ciento y un 84 por ciento más de clics que aquellos que no. Así que, cuando sea posible utiliza fotos. Los vídeos también funcionan muy bien.
4-Postea con un lenguaje simple y que sean cortos. Esto te asegurará que los fans lean todo el mensaje. Kissmetrics dice que los mensajes con menos de 80 caracteres consiguen un 66 por ciento más de seguimiento. No uses muchas palabras clave pensando sólo en SEO.
5-Crear contenido que se dirija a unos segmentos de audiencia específica. Esto ayuda a asegurar que el contenido tiene relevancia y habla de los intereses que tienen los usuarios a quienes van dirigidos.
6-Presta atención a las estadísticas de la página. La herramienta de análisis de Facebook de las páginas corporativas, te permite observar que mensajes están impulsando la participación y cuales tienen más visitas. Con este conocimiento puedes publicar más sobre el mismo tema y ampliar los post que más te convengan. También has de prestar atención a los días de la semana, la hora del día y la frecuencia de los mensajes, esto te ayudará a optimizar tu contenido.
7-Fomentar el compromiso. Realiza preguntas, encuestas y mensajes del tipo “rellena el espacio en blanco” para estimular la participación de los aficionados. Puedes realizar promociones y concursos; y recuerda acabar las entradas con una llamada a la acción, pidiéndoles que comenten y compartan.
8-Interactuar con los seguidores. Responde a las personas que comentan tus mensajes con otro comentario tuyo y agradece a quienes te regalan Likes o comparten tu contenido. Esto les hace saber que estás prestando atención y no que están con una máquina.