Saltar al contenido
Codifíca.me | Desarrollo web | Programación

WhatsAppWeb | vaya torpeza de WhatsApp

25 enero, 2015

Como ya sabéis hace unos días que han lanzado la versión de WhatsApp en modo Web, esta es la url actual desde la que podéis acceder a esta versión https://web.whatsapp.com/

Lo que en un principio me pareció una idea brillante y a la vez simple, ha acabado como una idea cutre que solo ha levantado críticas negativas hacia la política de empresa de WhatsApp.

La idea que en principio ofrecían es muy simple, tener WhatsApp en el Pc o en cualquier sitio sin tener que estar pegado al teléfono, me pareció una idea fácil de entender y en la era de las comunicaciones no entiendo del todo porque no se ha desarrollado antes, no acabo de comprender la política de WhatsApp respecto a no querer ofrecernos este tipo de libertad a la hora de usar su aplicación. Pero está claro que no quieren ofrecernos esa libertad.

¿Por qué digo esto? Pues sencillo, puedes abrir la aplicación web a través de internet siempre que tengas el móvil en la mano, ya que tienes que leer el código que se muestra por pantalla para que la aplicación se inicie, por lo que si has olvidado el móvil en casa ya te puedes olvidar de recibir o enviar mensajes desde la web. Directivos de WhatsApp cómo hacen esta cagada.

Se me acaba la batería del móvil. ¿Puedo usarlo vía web? Negativo, no, vamos que si te quedas sin batería olvídate de enviar y recibir mensajes vía web, ya que tu móvil tiene que estar conectado en todo momento a la red de datos, ya que recibe los datos y envía los datos cuando lo haces a través de la web. Inteligente ¿No? 🙁

Por último y pensando en de una manera más técnica pensé que igual reducía el consumo de datos, así nuestras tarifas de 1 Gb no gastan tantos datos… Qué va!! , todo lo contrario, ahora tu móvil consume muchos más datos para verificar, enviar y recibir los datos que puedes enviar vía web. Si si, ahora encima se incrementa el consumo de datos, así que si quieres ahorrar datos ni se te ocurra poner la versión web.

Ciertamente es que la aplicación no consume muchos datos, pero es cierto que si lo utilizas desde la web consume más. La aplicación web lee todos los datos de la base de datos de tu móvil, así que cada conversación que recuperes por que la quieras ver en la web , la web está accediendo a la base de datos que tienes en móvil (consumo de datos) y devolviendo esos datos para que los puedas ver por la web (más consumo de datos). Vaya…. Que absurdo, así que tampoco consumo menos utilizando la versión web.

whats app web

En resumen, ¿para que vale esta versión web?, pues la verdad que quitando la comodidad que puede ser escribir desde el teclado del ordenador en vez de escribir a tus contactos desde el teclado del móvil no le encuentro ninguna utilidad, ya que consumes más datos y encima tienes que estar pegado al móvil.

Por último, estoy pensando que posiblemente con esta versión proliferarán los mensajes de spam a través de WhatsApp, ya que ahora son mucho más susceptibles de poder enganchar con cualquier otra aplicación web. Por ejemplo hacer robots con WhatsApp e iMacros para automatizar tareas de envío de mensajes está al alcance de todo el mundo y es realmente sencillo montar bots para hacer spam desde WhatsApp.