Codifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEOCodifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEO
  • Monetizar
    • Adsense
    • SEO
  • Desarrollo web
    • Php
    • WordPress
    • Blogger
    • Facebook (API)
      • Aplicación Test
      • Conectar con Facebook
      • Facebook en Español
      • Publicar Facebook
    • Google Maps
    • JavaScript
    • Opencart
    • Prestashop
    • XML
    • Flash
  • Bases de datos
    • Oracle
    • MySql
    • Data Mining
    • Forms
    • SGBD
  • Código
    • Android
    • Ensamblador
    • Código ensamblador
    • Java
    • ms-dos
    • Pro*C
    • Vb.net
  • Crear Blog
  • Cajon desastre
    • Redes
    • Arquitectura
    • Ubuntu
    • Hardware
    • Software
    • Consolas
    • Iphone
  • Tools
    • Get Backlinks
    • SQL 2 XML
    • Footprints enlaces
    • Whois

Etiqueta: ORACLE

Home Posts Tagged "ORACLE"

Los 20 mejores themes para abogados y bufetes del 2017

7 abril, 2017THEMESNo commentsALTER SYSTEM, ANALITICAS, LAG, LEAD, ORACLE, OVERBer

Si su objetivo es tener éxito en su carrera como abogado, entonces debe mostrar algunos rasgos profesionales a sus clientes potenciales. Gracias a WordPress podemos crear una web con un aspecto profesional. Solo necesitamos encontrar el theme más adecuado para nuestro sector. Su web será como una tarjeta de presentación que potencialmente puede estar disponible para todo…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Read More

Ejemplo de Force view Oracle

19 enero, 2015OracleNo commentsforce view, ORACLEBer

En esta entrada creamos una Force View, este tipo de vistas se suelen utilizan cuando alguna de las tablas no es accesible en algún momento. En resumidas cuentas, si creamos una vista, Oracle mira los campos y las tablas de la vista para comprobar que existan todos los campos de la tabla. Y si no…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Read More

Obtener el siguiente valor de una tabla

31 diciembre, 2014OracleNo commentsORACLE, sqlBer

Función para obtener el siguiente valor de un campo de una tabla. CREATE OR REPLACE FUNCTION proximo_valor (devuelve_valor IN OUT NUMBER) RETURN NUMBER IS nError NUMBER := 0; BEGIN BEGIN SELECT MAX(CAMPO_TABLA) INTO devuelve_valor FROM TABLA; devuelve_valor := NVL(devuelve_valor,0) + 1; EXCEPTION WHEN OTHERS THEN nError := -10000; END; RETURN (nError); END;CREATE OR REPLACE FUNCTION…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Read More

PRO*C Manual (I). Introducción

28 diciembre, 2014Pro*C1 commentORACLEOlga

La verdad que no hay mucha información sobre esto en español, y aunque parezca mentira para algunos ( esto va dedicado al Admin del blog), se sigue usando bastante. Primero vamos a tratar algunos conceptos, y luego haremos algunos ejemplos. Para tener acceso para manipular los datos en Oracle es necesario SQL. Podemos acceder a…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Read More

Como pasar parámetros por URL en Oracle forms

25 diciembre, 2014Desarrollo web1 commentFORMS, ORACLE, parámetros, urlBer

En esta entrada vamos a mostrar como se pueden pasar parámetros por la URL a una aplicación web hecha con Oracle Forms. Primero tenemos que preparar la aplicación para que pueda recibir parámetros, esto lo dividiremos en dos sencillos pasos, que nos permitirán poder pasar los parámetros que queramos por la URL. Primer paso: formsweb….

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Read More

Como crear un arbol Flex desde un XML

25 agosto, 2014Flash3 commentsaction script, actionscript, adobe, componente, Flash, Flex, import flash, java, ORACLE, title string, tree, xmlJavi

Arbol Flex desde un XML Flex dispone de muchos componentes predefinidos, uno de ellos es el componente Tree, con este componente y un poco de Action Script podemos mostrar los datos obtenidos de un XML en forma de árbol. Flex nos proporciona el objeto HTTPService con el que podemos obtener los datos (XML) de una…

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Read More

Navegación de entradas

1 2 … 13 >

Síguenos en las redes

Facebook
Twitter
Google+
Skype
GitHub
  • El mejor ordenador para empezar a programar
  • dell Opinión sobre el portátil Dell XPS 13 Review
  • Los mejores routers WiFi
  • Comparando los sistemas de almacenamiento en la nube
  • discos duros el mejor Comparativas disco duros externos
  • ips Cómo utilizar mi servidor como proxy
codifica.me
Este sitio emplea cookies para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies..Accept Leer más
Privacidad y Política de Cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.