Podemos pasar variables entre páginas utilizando solo javaScript
Este es el código que va en la página que envía las variables.
Enviamos las variables de los campos (campo_1 y campo_2) a través del form fi, con el método get.
<form action=”Recoger.html” method=”get” name=”f1″ id=”f1″>
Nombre Cliente:
<input id=”campo_1″ value=”” type=”text” />
<input id=”campo_2″ value=”” type=”text” />
<input name=”Submit” type=”submit” />
</form>
Este es el código que lleva la página que recibe las variables.
Accedemos a la cadena que nos hemos enviado desde la otra página.
La función separa las variables que hemos recibido,
Unescape codifica las cadenas de caracteres que hemos recibido en formato URL. unescape(“%23″);
// devuelve #
<script>
function separateQueryString(){
queryString=location.search.substr(1);
pares=queryString.split(‘&’);
$_GET=[];
for(ii in pares){
tmp=pares[ii].split(‘=’);
$_GET[tmp[0]]=unescape(tmp[1].split(‘+’).join(‘ ‘));
}
//for (ii in $_GET){
// Si quieres mostrar todas las variables en un Div.
//document.getElementById(‘nombre_Div’).innerHTML+=$_GET[ii]+’<br />’;
//}
document.getElementById(‘text_1′).value=$_GET[‘campo_1’];
document.getElementById(‘text_2′).value=$_GET[‘campo_2’];
}
window.onload=separateQueryString;
</script>
La página que recoge los valores, tiene que tener los campos con los ‘id’ que hemos enviado.
<div id=”nombre_Div”> <div/>
<input id=”text_1″ type=”text”>
<input id=”text_2″ type=”hidden”>