Saltar al contenido
Codifíca.me | Desarrollo web | Programación

Cómo instalar Sublime Text 3 en Ubuntu

13 noviembre, 2016
terminal

Sin duda alguna, Sublime Text3 es un buen editor de código, podría decir que es uno de los mejores pero esto ya depende de los gustos y necesidades de cada usuario.

Los que usamos linux solemos estar acostumbrados a trabajar con diferentes editores de código como pueden ser gedit, Atom o Sublime Text3.

También desde Windows se pueden utilizar muchos de los editores de texto que encontramos en linux, aunque personalmente en Windows suelo utilizar notepad++ o Ultraedit, y en algún momento Atom. Aclaro que en windows también puedes utilizar Sublime Text pero en mi caso utilizo otros editores ya que en mi trabajo no tienen la licencia de este programa por lo que instalarlo no está contemplado.

En esta entrada os voy enseñar como lo podéis instalar en Ubuntu desde la linea de comandos, desde el terminal.

Este editor tiene un modo de escritura sin distracciones, que cuando estoy codificando suelo utilizar casi siempre. El modo de escritura sin distracciones, es cuando podemos usarlo ocupando toda la pantalla del ordenador, por lo que en la pantalla del ordenador solamente veriamos el editor. Entre las funcionalidades que puedo destacar es que en la parte derecha viene un resumen de lo que hay en el documento, o si estás editando un script puedes tener un resumen de las funciones o clases que tiene el script.

sublime-text-3

También tiene autocompletar código o texto, que cuando estás codificando es bastante útil, nos ayuda sobretodo cerrando y abriendo etiquetas de código.

También puedes ver posicionándote encima de las llaves o funciones dónde se cierran o donde acaban esas llaves, puedes comprimir esa parte si lo necesitas, por lo que mejora bastante la legibilidad del código cuando es realmente grande.

Sublime Text3 puedes utilizarlo gratuitamente, aunque cada cierto tiempo recibirás un aviso de que el programa es de pago y que sería ideal que comprases una licencia, no obstante eso queda a tu elección, ya que puedes usarlo integramente sin comprar la versión de pago.

Vamos a instalarlo desde el terminal, ya sabes presiona Ctr+Alt+T , abre la consola y agrega el repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/sublime-text-3

Actualizamos los repositorios con este otro comando:

sudo apt-get update

y ahora solo queda installar sublime Text3

sudo apt-get install sublime-text-installer

Con esto ya tendrás instalado en tu Ubuntu este impresionante editor de texto.

Y poquito más, ¿Qué editor utilizas tu?¿Cual te gusta más?