Codifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEOCodifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEO
  • Monetizar
    • Adsense
    • SEO
  • Desarrollo web
    • Php
    • WordPress
    • Blogger
    • Facebook (API)
      • Aplicación Test
      • Conectar con Facebook
      • Facebook en Español
      • Publicar Facebook
    • Google Maps
    • JavaScript
    • Opencart
    • Prestashop
    • XML
    • Flash
  • Bases de datos
    • Oracle
    • MySql
    • Data Mining
    • Forms
    • SGBD
  • Código
    • Android
    • Ensamblador
    • Código ensamblador
    • Java
    • ms-dos
    • Pro*C
    • Vb.net
  • Crear Blog
  • Cajon desastre
    • Redes
    • Arquitectura
    • Ubuntu
    • Hardware
    • Software
    • Consolas
    • Iphone
  • Tools
    • Get Backlinks
    • SQL 2 XML
    • Footprints enlaces

Firefox OS, aplicaciones programadas en HTML, CSS y JavaScript.

Firefox OS es un sistema operativo para smartphones relativamente nuevo y en plena expansión de la mano de la más que conocida empresa Mozilla.

Las características principales de este sistema operativo es que todo lo que vemos es puro HTML5, CSS y javascript, lenguajes de programación que se utilizan para programar páginas webs y que si estáis metidos un poco en el mundillo de las páginas webs conoceréis más que de sobra.

 

Al ser un sistema operativo relativamente nuevo, el número de aplicaciones que podemos encontrar en el Firefox MarketPlace es relativamente bajo comparado con iOS y Android,  sus competidores ya más que consolidados.

Por otra parte, tenemos una serie de ventajas muy interesantes, como los acuerdos de la compañía con Movistar para vender móviles con su sistema operativo. Debido a la facilidad de programación y la poca competitividad que hay por el momento, si creas una buena aplicación puede llegar a estar entre las más descargadas, cosa que con Android y iOS consistiría en un reto muy superior.

Firefox por su parte nos da toda la documentación que necesitamos para programar las aplicaciones, y si no disponemos de un terminal Firefox OS podemos emular el sistema operativo desde el navegador Mozilla Firefox. Además, si tienes un móvil con Android también puedes testear las aplicaciones desde allí siguiendo una serie de pasos.

Lo mejor de todo es que no tienes que hacer una inversión para poder subir las aplicaciones a su tienda. Puedes subirlas de forma totalmente gratuita siempre que estas pasen un cierto control de calidad. Las colas actualmente no son muy largas, así que en cuestión de una semana o menos tu aplicación puede estar subida y disponible para descarga.

Si quieres iniciarte en la programación de Firefox OS te dejo un tutorial para que sigas los primeros pasos.

Firefox OS, aplicaciones programadas en HTML, CSS y JavaScript.
Vota esta entrada. Danos tu like!

Miguel Ber
Miguel Ber Software Developer

Ingeniero informático y desarrollador de aplicaciones web. Experto en desarrollo web, Webmaster, e-commerce y SEO.

Code is {poetry}
¿Necesitas un desarrollador? Contáctame!
¿Tienes alguna pregunta? Te respondemos ya!!

4 comentarios. Comentar

Aptoide
19 junio, 2014 8:23

Si no me equivoco, hace tiempo lei que este sistema operativo no terminaría de despejar pero ya tengo mis dudas.

Responder
Ber
19 junio, 2014 8:44

Hola,
Yo lo he probado hace un par de semanas, y parece bastante bueno y bastante estable.
No obstante tiene una competencia enorme y no esta apoyado por las grandes compañias fabricantes de teléfonos así que dudo que pueda tener un buen alcance.
Saludos

Responder
ONE
28 enero, 2015 23:59

Funciona muy bien , me gusta, muy bueno,
Firefox suele trabajar bien y combinar adecuadamente la programación con la libertad que suele dar al usuario en sus aplicaciones

Responder
Ber
29 enero, 2015 0:10

Totalmente de acuerdo, además cuantos más competidores en el mercado pues mejor, sobre todo si tienen la calidad de Firefox

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Síguenos en las redes

Facebook
Twitter
Google+
Skype
GitHub
  • portatil ingeniero Mejores Laptops para Ingenieros y estudiantes de Ingeniería
  • sillas-gamming Las 20 mejores sillas gaming y de oficina
  • Los mejores ordenadores portátiles para estudiantes 2019
  • ideapad 310 Review Lenovo Portátil Ideapad 310
  • hp Opinión Portátil HP 250 G6 | Review
  • Ordenador Portátil Convertible – Acer SP513 – Intel Core i5 – 8 GB RAM – 256 GB SSD
codifica.me
Este sitio emplea cookies para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies..Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies