Saltar al contenido
Codifíca.me | Desarrollo web | Programación

Desinstalación forzosa de Visual Studio

26 enero, 2014

En este mini tutorial vamos a contar el proceso de desinstalación forzada en Windows. En ciertas ocasiones por diferentes motivos no vamos a poder desinstalar algún programa por el procedimiento tradicional. Una de las formas de desinstalar el programa va a ser hacerlo de forma forzada.

En esta caso el programa problemático que no he podido desinstalar de mi máquina es el Visual Studio.

Para mi no es muy habitual efectuar esta clase de procedimientos en el momento de desinstalar un programa.

Vamos con el proceso que es muy fácil, el paso inicial a efectuar es localizar el ejecutable de instalación. Típicamente acostumbra a estar en Ficheros de Programa como sabemos. Si no fuera el caso como veremos en Visual Studio. Para localizar el fichero y también instalación de Visual Studio debemos dirigirnos al directorio donde se guardan los ficheros de instalación cuando se descargan, para eso tecleamos esto en un terminal:


C:\ProgramData\Package Cache

Puedes utilizar la busqueda para localizar el fichero vb*.exe”.

En mi caso solo estaba ese fichero asi que no tenia pérdida.

visual


Ahora tienes dos opciones, elige la que más te guste:

O bien te posicionas en ese directorio desde un terminal y escribes lo siguiente:


vs_community.exe /uninstall /force

O le das con el botón derecho al icono, y en propiedades dónde pone el nombre del fichero añades los comandos.
/uninstall /force

Y listo, con esto debe de empezar a desinstalar forzosamente la aplicación.