Aunque la mayoría de las veces prefiero el terminal para manejar mis servidores, a la hora de manejar base de datos y realizar Querys prefiero utilizar MySQL Workbench, no siempre funciona de lo mejor pero la mayoría de las veces hace un gran trabajo.
Aquí vamos a ver como conectarnos con nuestra base de datos RDS de Amazon a través de MySQL Workbench con un tunel SSH. Esto nos ahorrará una gran cantidad de trabajo.
Los pasos son:
1. Abrir MySQL Workbench y crear una nueva Conexión
Hay dos formas o haces click en el botón de + al lado de MySQL Conections o vas al menú de Database>Manage Connections y seleccionas new abajo a la derecha a la izquierda tendrás varias pestañas selecciona Connection. Verás una ventana como esta y en el Connection Method seleccionamos Standard TCP/IP over SSH
Connection Name: Colocamos como queremos que se llame la conexión para indentificarla en MySQL Workbench.
2. Crear la conexión con la Base de Datos
Cómo nos vamos a conectar a través de nuestra instancia de EC2 debemos colocar en SSH Hostname el Public DNS de la instancia de EC2.
Para encontrar este Public DNS debemos ir a la consola de Amazon https://console.aws.amazon.com/ abrir el menú de instancias EC2 y seleccionar la instancia con la que nos conectamos normalmente vía SSH abajo veremos un campo de Public DNS parecido a este:
Copiamos el Public DNS y lo colocamos en SSH Hostname.
SSH Username: colocamos el nombre del usuario que utilizamos para conectarnos a la instancia de EC2, si por ejemplo es una instancia Ubuntu el usuario por defecto es ubuntu.
SSH Key File: Vamos utilizar el archivo PEM que usamos como Key para conectarnos a EC2, en SSH Key Fie hacemos click en … para buscar el archivo y seleccionamos el archivo PEM (nuestra llave privada) que descargamos a la hora de crear la instancia de EC2.
MySQL Hostname: Aquí debemos colocar el Endpoint, que sería la instancia de base de datos creada en Amazon RDS. Para encontrar este Hostname debemos ir a la consola de Amazon https://console.aws.amazon.com/ abrir el menú de instancias de RDS y seleccionar la instancia con la que nos queremos conectar.
Copiamos toda esa dirección sin los :3306
MySQL Server Port: El puerto por defecto es 3306. Si lo cambiaste en tu configuración debes poner el nuevo puerto aquí.
Username: Es el nombre del usuario Master de la base de datos cuando creaste la instancia de RDS. Aparece en el Username de la consola de Amazon en la instancia de RDS por si lo olvidaste.
Password: Es la clave del usuario Master de la base de datos cuando creaste la instancia de RDS Amazon.
Una vez que llenemos todos los datos presionamos el botón de Test Connection y deberíamos ver un mensaje como el siguiente:
Luego presionamos OK y estamos listos para empezar a utilizar nuestra conexión.
3. Manejar la instancia con MySQL Workbench (Opcional)
Si queremos ser capaces de detener, iniciar y ver los logs de la instancia desde Workbench debemos hacer un paso adicional.
Vamos al menú de Database>Manage Connections, seleccionamos la conexión que acabamos de crear y vamos a la pestaña de Remote Managment y ya debería estar casi lleno comprobamos que:
Hostname: es el Public DNS de nuestra instancia EC2.
Username: El usuario que utilizamos para conectarnos vía SSH a nuestra instancia EC2.
Marcamos la opción de Authenticate Using SSH Key y buscamos el archivo .pem de clave privada de nuestra instancia EC2.
Cuando este listo hacemos click en Close y ahora podemos ver habilitadas las opciones de nuestra instancia RDS.
Ten cuidado con estas opciones ya que si detienes la instancia puedes hacer que deje de funcionar tu aplicación Web.
Eso es todo, espero que les sirva, cualquier duda o sugerencia por favor deja un comentari