Cómo ya sabéis estos dos hosting son sin duda dos de los más populares hosting en el mundo online (Con perdón de OVH).
Estos hosting en su versión “Share Hosting” son muy utilizados por la gente que empieza a mover sus webs en internet pero que todavía sus webs no han alcanzado un tráfico excesivamente alto, o bien no requieren de una capacidad mayor o no tienen disponibilidad económica para comprar un hosting “bueno”.
Actualmente tengo hosting en los dos sitios, y en algún que otro hosting más que por su calidad/servicio y precio no recomendaría, y no tiene cabida comparar con estos grandes hosting.
Banahosting vs Hostgator
Banahosting | Hostgator | |
---|---|---|
Precio mínimo | 6,36$/mes | 5.56$/mes |
Ancho de Banda | Ilimitado** | Ilimitado** |
Dominios permitidos | 1/Ilimitado | 1/Ilimitado |
Ubicación Servidores | USA | USA o Europa |
Tiempo Online | 99.9% | 99.9% |
Garantía Reembolso | 45 Días | 30 Días |
Cuentas e-mail | Ilimitadas | Ilimitadas |
Tipo Servidor | Apache | LiteSpeed |
Contratar | Hostgator | Banahosting |
Opinión de Banahosting
Destacar que los hosting son parecidos, y para webs normalitas te valdrán ambos, en particular a mi me gusta más banahosting ya que tiene algunas cosas mejor, como que los servidores son más rápidos y aguantan más carga de trabajo.
El soporte es amable PERO no creas que te solucionarán nada que no sea sencillo.
Puedes comunicarte con ellos indistintamente en Ingles o en Español, esto es algo bastante interesante si tu Ingles no es muy bueno.
La opción de contratar hosting en Europa y USA es interesante por cuestiones de SEO.
Opinión de Hostgator
Como ya he comentado los hosting son bastantes parecidos economicamente hablando, un poquito más arriba te he mostrado una tabla comparativa.
Hostgator también tiene algunas cosas buenas, por ejemplo tiene chat, por lo que puedes hablar con soporte via chat (Ingles) aunque se demoran tanto que es casi mejor ponerles un ticket.
Tiene protección Dos, no se hasta que punto funcionará bien ya que nunca lo he probado, y utilizaría los de CloudFlare antes que los de Hostgator.