Codifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEOCodifíca.me | Desarrollo web | Programación | SEO
  • Monetizar
    • Adsense
    • SEO
  • Desarrollo web
    • Php
    • WordPress
    • Blogger
    • Facebook (API)
      • Aplicación Test
      • Conectar con Facebook
      • Facebook en Español
      • Publicar Facebook
    • Google Maps
    • JavaScript
    • Opencart
    • Prestashop
    • XML
    • Flash
  • Bases de datos
    • Oracle
    • MySql
    • Data Mining
    • Forms
    • SGBD
  • Código
    • Android
    • Ensamblador
    • Código ensamblador
    • Java
    • ms-dos
    • Pro*C
    • Vb.net
  • Crear Blog
  • Cajon desastre
    • Redes
    • Arquitectura
    • Ubuntu
    • Hardware
    • Software
    • Consolas
    • Iphone
  • Tools
    • Get Backlinks
    • SQL 2 XML
    • Footprints enlaces

Cómo poner la vista grid por defecto en Opencart

Pues eso, vamos a solucionar este típico problema que me han preguntado cientos de veces los propietarios de tiendas Opencart. Si has llegado hasta aquí, ya sabras Opencart trae por defecto la vista de productos en las categorías y marcas en modo Lista (List view).

Existen muchas soluciones para lograr el mismo resultado.

La más rara que he visto ha sido cargar todo el DOM y después ejecutar en el cliente un javascript para lograr cambiar el tipo de vista.

Puedes hacerlo como quieras, incluso empleando alguna extensión vQmod, pero lo más sencillo (y lógico) es cambiar la vista que viene por defaul en el propio código de Opencart.

opencart 20

Para hacer esto tenemos que ver dónde queremos cambiar la vista, es decir, si lo quieres hacer en la vista de cada categoría tendrás que hacerlo en el fichero category.tpl , si quieres hacerlo en la vista de fabricantes tendrás que cambiarlo en el fichero manofacturer.tpl

Este es el código original de Opencart

1
2
3
4
5
6
 
if (view) {
	display(view);
} else {
	display('list');
}

if (view) { display(view); } else { display('list'); }

Lo encontrarás en ambos ficheros, y el cambio que debes de hacer si quieres cambiar a modo mosaico o grid es el siguiente:

1
2
3
4
5
6
 
if (view) {
	display(view);
} else {
	display('grid');
}

if (view) { display(view); } else { display('grid'); }

Solo tienes que cambiar el código dónde pone list por grid.

Si te ha sido útil me gustaría que me dieses un +1 que a Google le encantan 🙂 . Gracias!

Cómo poner la vista grid por defecto en Opencart
Vota esta entrada. Danos tu like!

Miguel Ber
Miguel Ber Software Developer

Ingeniero informático y desarrollador de aplicaciones web. Experto en desarrollo web, Webmaster, e-commerce y SEO.

Code is {poetry}
¿Necesitas un desarrollador? Contáctame!
¿Tienes alguna pregunta? Te respondemos ya!!

6 comentarios. Comentar

alonso
17 febrero, 2016 20:42

estimado
junto con saludar muy buena solucion, la e visto hasta en el foro de oc y lo del script creo que no funca porque genera bug en otras vistas pero bueno

le consulto si sabes como eliminar u omitir “list” y dejar visible solo “grid”?

habras leido algo sobre eso?

saludos

Responder
Laly
24 junio, 2016 10:33

Hola:
Acabo de instalar Opencart versión 2.1.0.2, y no capaz de configurar los impuestos, he seguido todos los pasos y no se que hago mal, estoy desesperada, no me calcula el IVA 21% solo me suma 21 € al total de la factura, tampoco me llega el correo de confirmación de pedido. por favor me podeís ayudar.

Responder
Ber
24 junio, 2016 11:13

Buenas,
Para las versiones más antiguas, tipo 1.5.4 se configura de esta manera:
https://www.codifica.me/desarrollo-web/configurar-opencart-para-mostrar-precios-con-impuestos/

Esto te valdría para configurar impuestos para España, como por ejemplo el IVA

Responder
Laly
6 julio, 2016 12:29

Muchas gracias por la ayuda, ya calcula el IVA perfectamente.

Responder
Laly
6 julio, 2016 16:46

Hola, para la versión 2.1.0.2 hay algún traductor al Español gratuito? El que tengo instalado no traduce los métodos de pago ni de envío. El traductor de la pagina cuesta 15 €, ¿traduce los métodos de pago y envío?, ¿Se pueden editar los ficheros del programa?
me podéis ayudar. gracias

Responder
Ber
6 julio, 2016 21:57

Buenas,
Esta es una de las versiones gratuitas que te puedes bajar.
Te dejo el link:
opencart.com idioma español
Se pueden editar también, son muy simples de editar, los ficheros están formados de la variable y el valor.

Algo así:

Variable —– Valor
$text_price = ‘Precio’;

Puedes bajarte la extensión y abrir los ficheros que tiene para que te hagas una idea, son bastante simples.

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Síguenos en las redes

Facebook
Twitter
Google+
Skype
GitHub
  • portatil ingeniero Mejores Laptops para Ingenieros y estudiantes de Ingeniería
  • sillas-gamming Las 20 mejores sillas gaming y de oficina
  • Los mejores ordenadores portátiles para estudiantes 2019
  • ideapad 310 Review Lenovo Portátil Ideapad 310
  • hp Opinión Portátil HP 250 G6 | Review
  • Ordenador Portátil Convertible – Acer SP513 – Intel Core i5 – 8 GB RAM – 256 GB SSD
codifica.me
Este sitio emplea cookies para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies..Aceptar Leer más
Privacidad y Política de Cookies