Google Penguin update es un algoritmo que básicamente ha afectando un 9% de las búsquedas y sobretodo se centra en la optimización on-page de tu página y los enlaces que reciben cada una de ellas.
Ahora bien, si estáis intentando posicionar algo, seguro que estáis acostumbrados al constante baile de keywords, o de aparecer varias páginas más atrás en el buscador o que directamente no se encuentra esa keyword, se puede deber a multitud de factores, y como siempre Google no te va a ayudar a saber por qué, pero puedes saber que se debe al algoritmo de penalización Penguin (pingüino).
En este artículo vamos a tratar de dar unas pautas básicas para que sobretodo evitéis penalizaciones de Google, y que hacer para que tú web esté sana y salva.
En conclusión y a continuación os muestro los 9 consejos que debéis de aplicar si queréis que vuestro sitio no esté penalizado por Google.
Evita la penalización de Google siguiendo estos 10 pasos
- La web tiene que ser natural, si sobre optimizas la web, además de perder tiempo Google te penalizará.
-
El anchor text tiene que variar entre los enlaces entrantes que apunten a tu web. Es decir, no tu web no tiene que recibir los mismos enlaces entrantes con tu palabra clave, por ejemplo “Comprar iphone”. Debería tener mucha variedad “Comprar iphone”, “la web de las iphone”, “tienda de teléfonos”, es decir como si fuesen enlaces naturales los que están apuntando a tu web.
-
Repartir la procedencia de los enlaces, de nada vale que solo se hable de ti en los foros, sino se habla en el resto de tipos de webs, directorios, firmas, facebook, twitter, google plus, webs relacionadas.
-
Evita la sobre optimización on-page, ya no funciona poner tu keyword en títulos, url, h1,h2, imágenes, en el párrafo, negrita, … La densidad de las keywords no debería superar el 5% del texto.
-
Los enlaces en el footer ya no sirven, al igual que los enlaces en el sidebar, además de que una página con 1000 entradas y un enlace en el footer hacia tu web, tendrá 1000 enlaces hacia tu web por estar mostrándose en todos los footer de la web.
– Velocidad de la web, si, ahora Google está interesado en que tu web corra, que sea rápida, que el usuario pueda ver tu web en pocos segundos.
- IP próxima al usuario, Google mira tú servidor sea cercano a el usuario, es decir, que si el contenido es para España tu IP sea Española, esto se puede arreglar con Cloudflare o “herramientas” similares.
– Tiempo de los enlaces, esto significa que a tu web no le servirá obtener 100 enlaces un mismo día, sino que debe conseguirlos poco a poco y que debe de mantener los enlaces poco a poco.
- Redes Sociales y Google Plus, las redes sociales empiezan a jugar un papel importante para el buscador que además insiste a los webmasters de lo bueno que es el uso de Google plus en su web.
-
La densidad de las keywords, como ya hemos comentado la densidad a bajado considerablemente, Google ya no quiere textos pensados para el buscador sino para el usuario, así que la densidad de las keywords se estima entre un 3% y un 5% del total del texto.